Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Puno: Entierran cadáver de boliviano para no perder la suerte

RPP - Referencial
RPP - Referencial

En un acto sui géneris el boliviano Hilarión Paye (47) fue enterrado clandestinamente por moradores de Yunguyo, porque creían que el hallazgo del cuerpo era cosa de suerte.

Una comunidad del sur de Perú enterró clandestinamente a un boliviano muerto en esa jurisdicción para evitar que se les vaya "la suerte", en un hecho "sui géneris" que requirió la actuación de las autoridades para lograr la repatriación de los restos, informó el cónsul boliviano en Puno, Eloy Poma.

El boliviano Hilarión Paye Quispe, de 47 años, fue encontrado muerto el pasado 12 de septiembre a orillas del lago Titicaca, en la comunidad de Yanapata, provincia de Yunguyo, en la región Puno, fronteriza con Bolivia, explicó Poma a Efe.

Las autoridades peruanas procedieron, el día 13, a realizar el levantamiento del cadáver y lo depositaron en la morgue.

Los pobladores de Yanapata les pidieron a los familiares, con engaños, que les permitieran hacer el velatorio por esa noche, indicó el cónsul.

"Pero, al día siguiente, no ocurrió la devolución (del fallecido) y lograron enterrarlo contra la voluntad de los familiares" porque querían conseguir "que la suerte no se vaya", agregó Poma.

"Los pobladores aducen que el hecho de encontrar el cuerpo en la comunidad les trae una bendición y, por lo tanto, debía quedarse el cuerpo (en la localidad)", declaró.

El cónsul boliviano afirmó que "en ninguna parte se ha podido ver este tipo de hechos, que violan los derechos humanos de la familia".

"Es un hecho "sui generis" que se ha suscitado en la comunidad de Yanapata", agregó.

Poma acudió ayer con la policía peruana, un fiscal y un juez a la comunidad para proceder con la exhumación, y dijo que en la diligencia sufrieron agresiones de los pobladores, que se mostraban hostiles al retiro del cuerpo.

Los restos del boliviano fallecido, que se dedicaba a la venta de motores de barcos, habían sido depositados en un nicho preparado en un descampado de la comunidad.

"Una vez retirado el cuerpo, se ha llevado a la morgue, y hemos logrado repatriarlo hasta la localidad fronteriza de Casani y de ahí se lo han llevado hasta su tierra de origen", en la provincia boliviana de Manco Cápac, informó Poma.

La necropsia reveló que el boliviano falleció por ahogamiento y debido al entierro clandestino realizado por la comunidad peruana, el cónsul confirmó que ha solicitado al ministerio público peruano que inicie una investigación contra los autores de este hecho.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA