Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Puno: especialistas del MTC y del INEN aseguran que antenas no son dañinas

RPP/Randy Mendoza/Referencial
RPP/Randy Mendoza/Referencial

Revelan que temor de la población a las antenas de telefonía es un mito y se debe principalmente a la falta de información que existe sobre el tema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante el rechazo de un sector de la población de las ciudad de Puno y Juliaca a la instalación de antenas de telefonía celular, especialistas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) confirmaron estas no son nocivas para la salud.

El director general de control y supervisión de comunicaciones del MTC, Lorenzo Orrego, explicó que al colocar las antenas de telefonía lo que se está haciendo es incentivar el uso de los servicios públicos como la electricidad, agua y otros, por la necesidad de comunicación que existe. 

Precisó que antenas, al igual que las de radio y televisión, emiten radiaciones o  radiofrecuencias de tipo no ionizante, cuyos niveles no superan el 2% del límite máximo permisible que impone la normativa peruana.

Además pidió a la población no dejarse llevar por información falsa o tendenciosa que circula por internet sin el menor fundamento científico.

Por su parte, el director del Departamento de Medicina Nuclear del INEN, Alberto Lachos, respaldó la versión del funcionario del MTC, sobre la que también habrían tenido opinión positiva las asociaciones de ingenieros electrónicos.

“No existe ningún estudio ni nada que pruebe que las antenas produzcan cáncer o algo por el estilo”, sostuvo el galeno ratificando la emisión de radiación no ionizante no es peligrosas porque cumple con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cabe mencionar que a raíz de la instalación de estas antenas se ha generado conflictos, que incluso tuvo episodios de balaceras e intento de linchamientos, porque creer que son nocivas para la salud. 

Lea más noticias de la región Puno

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA