Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Puno, Huancavelica, Cusco y Lambayeque se suman a la Hora del Planeta

EFE
EFE

Provincias del interior del país se suman a iniciativa que tiene como objetivo concientizar a las personas sobre el calentamiento global.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diversas instituciones y hogares de Puno, Huancavelica, Cusco y Lambayeque anunciaron hoy que también apagarán sus luces entre las 20:30 y 21:30 horas de este sábado en apoyo a la campaña mundial "La Hora del Planeta", orientada a mitigar los efectos del cambio climático.

El gobierno regional de Puno emitió un decreto en el cual dispone que su sede central y todas sus dependencias apaguen sus luces entre las horas antes fijadas.

Así, el presidente regional puneño, Mauricio Rodríguez Rodríguez, invocó a la población apoyar dicha campaña apagando sus luces y artefactos eléctricos, con el fin de disminuir la emisión de dióxido de carbono y otros gases que contribuyen al calentamiento global.

"Nosotros debemos defender a nuestra pachamama (madre tierra) y velar por nuestro hábitad que nos brinda sus productos para vivir", expresó.

En tanto, el gobierno regional de Lambayeque, a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente, invocó a las autoridades, instituciones públicas, privadas y población en general sumarse a dicha iniciativa.

William Mendoza Aurazo, titular de la citada gerencia, señaló que la iniciativa, que impulsa el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), contribuirá positivamente a la reducción del consumo mundial de energía y a la lucha frente al cambio climático.

En Lambayeque, también se sumó una empresa de telefonía celular, la misma que dispuso que todos sus centros de atención al cliente apaguen sus avisos publicitarios instalados en sus fachadas durante el tiempo que se realizará la jornada.

Los gobiernos regionales de Cusco y Huancavelica informaron que se aunarán a esta iniciativa.

Similar disposición se adoptará en las ciudades de Tacna, Cajamarca, La Libertad, Loreto y Arequipa.

La Hora del Planeta o La hora de la Tierra es un evento internacional que se celebra el último sábado de marzo de cada año.

Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA