Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Puno: jueza sometida a castigo por ronderos fue retirada de su cargo

RPP/Referencial
RPP/Referencial

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno indicó que Eliana Mamani Arias jamás debió humillarse al dar cuenta sobre la decisión judicial, pues pone en riesgo la jurisdicionalidad del PJ.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, Percy Lozada Cueva, fue tajante al señalar que la jueza supernumeraria de la provincia de Carabaya, Eliana Mamani Arias, fue separada del cargo por incurrir en inconducta funcional al explicar un fallo judicial y pedir perdón por él, ante las rondas campesinas y la población.

Según explicó Lozada Cueva, el hecho ocurrió en la víspera en la ciudad de Macusani, cuando la jueza de manera voluntaria explicó a las rondas campesinas y a la población por qué no dictó prisión preventiva para Jesús Hualla Bellido, quien confesó haber violado a la menor de iniciales M.E.C de 17 años en la comunidad de Pacaje.

El magistrado explicó que Mamani Arias jamás debió humillarse al dar cuenta sobre la decisión judicial, porque ello pone en riesgo la jurisdicionalidad del Poder Judicial y que para ello existen los recursos impugnatorios.

La jueza, a quien además se le iniciará un proceso de investigación por el Órgano de Control de la Corte Superior de Justicia, será reemplazada en el cargo por Roger Condori.

Mientras tanto, Juan Ruelas Apaza, fiscal adjunto provincial de la Fiscalía Provincial Penal de la provincia de Carabaya, quien junto a la jueza fue oficiado para explicar la liberación del violador confeso, también deberá dar las explicaciones del caso al Ministerio Público.

Cabe mencionar que la jueza acudió al llamado de los ronderos, quienes días antes se reunieron para adoptar medidas contra la liberación del acusado, cuestionado la decisión de la magistrada acusándola incluso de haber recibido dinero.

Según testigos del hecho, los presentes empujaron  a los magistrados para que de rodillas pida perdón, como una sanción  disciplinaria de acuerdo a su tipo de administración de justicia comunitaria.

Lea más noticias de la región Puno

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA