Buscar

Puno: más de 400 kilómetros sin demarcación con regiones vecinas

RPP/Zenaida Zea/Referencial
RPP/Zenaida Zea/Referencial

Demarcación territorial está pendiente con las regiones de Cusco, Moquegua y Arequipa; mientras que con Madre de Dios situación está saneada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El subgerente de Demarcación Territorial del Gobierno Regional de Puno, Gerardo Chura Abarca, señaló que son 434 kilómetros lineales cuya demarcación no está definida, principalmente en las regiones de Cusco, Moquegua y Arequipa.

Indicó, que la demarcación con la región Moquegua continúa en proceso administrativo a través de la Dirección Nacional de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), mientras que con Madre de Dios, se ha suscrito un acta de definición territorial, por lo que el tema está saneado.

Precisó que con la región Cusco se tienen límites pendientes en los poblados  de Ollachea, San Gabán y Ayapata, en la provincia de Carabaya, siendo le punto más crítico en el sector de Chilligua y Quanamari, en el distrito de Nuñoa, provincia de Melgar.

El funcionario explicó que en esta zona donde la región Cusco construye una infraestructura educativa pertenece a Puno.

Por su parte, el alcalde de la provincia cusqueña de Quispicanchi, Nilton Nahuamel, denunció la invasión de más de 60 hectáreas en la zona de Camanti por parte de 200 familias puneñas dedicadas al sembrío de coca, poniendo el peligro las zonas de Nojununta- Yanamayo Y Miraflores que son sitios de reserva de forestación.

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA