Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Puno: Negligencia municipal hace peligrar obra de drenaje en Juliaca

Difusi
Difusi

Los terrenos por donde pasará el drenaje no fueron entregados debidamente saneados por comuna, retrasando proyecto y causando conflictos sociales.

La negligencia y desidia por parte de la Municipalidad de San Román para hacer la entrega de terrenos debidamente saneados al Consorcio UROS (ganador de la buena pro para ejecutar la obra más importante obra de la historia de Juliaca) ha generado insalvables retrasos en el inicio de la ejecución de los trabajos; pero también ha desatado conflictos sociales entre la población por cuya propiedad privada pasará el drenaje, llegando incluso a linchar a los trabajadores del consorcio y destrozar sus vehículos a pedradas.

La agresión contra seis integrantes del CONSORCIO UROS fue el pasado martes 10 de junio, así como la destrucción de dos unidades de la empresa, fueron generados porque los propietarios de los terrenos donde se venía haciendo trabajos de topografía nunca fueron consultados ni informados por parte de las autoridades municipales.

“UROS ha realizado una campaña informativa detallando el funcionamiento de la obra en la televisión, prensa escrita y, directamente, a través de volantes y dípticos; pero, aun cuando esta iniciativa ayuda, no es correcto que los propietarios de los terrenos por donde pasará el drenaje se enteren por nuestra boca, por la prensa o por un volante. Es la municipalidad la que debió negociar con ellos, comprando o llegando a algún tipo de acuerdo para luego entregarnos los terrenos ya saneados para poder trabajar. Esto ha generado que nos ataquen a pedradas y que arriesguemos nuestras vidas”, sostuvo de forma tajante el ingeniero español Vicent Marti.

Cabe recalcar que, si bien es cierto los hechos violentos se han registrado a la altura del kilómetro 4 de la carretera a Coata, este mismo inconveniente existe en otras zonas por donde correrá el drenaje, como a salida a Lampa, donde tampoco los propietarios han recibido la visita de las autoridades.

TERMINAREMOS LA OBRA

De otro lado y pese a lo ocurrido, Martí Ros manifestó que están a la espera de que la Municipalidad solucione este tema lo antes posible para poder continuar con la obra y cumplir con los plazos establecidos para que la comunidad juliaqueña no se vea perjudicada.

“Pese a los problemas y contratiempos, ratificamos nuestras ganas de seguir construyendo el drenaje pluvial. Llamamos al diálogo a la ciudadanía, pero exigimos a la municipalidad que haga lo que le corresponde para poder trabajar con las garantías mínimas necesarias”, agregó Vicent Marti.     

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA