Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Puno: pobladores exigen que empresa deje de contaminar río Coata

RPP/Zenaida Zea
RPP/Zenaida Zea

Pobladores de distritos de Huata, Coata, Capachica y Caracoto realizaron marcha de sacrificio y protestaron en Juliaca..

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 100 pobladores de los distritos de Huata, Coata y Capachica, provincia de Puno, y Caracoto (San Román) realizaron una marcha de sacrificio y otras acciones como protesta exigiendo que el Seda Juliaca deje de contaminar y verter sus aguas residuales en el río Coata.

En las afueras del local de la Administración de la Autoridad Local del Agua (ALA), exigieron con totora, muestras de agua contaminada, así como animales muertos en mano, que se anule la autorización para que dicha empresa vierta sus aguas servidas en su río.

El presidente del comité de lucha, Dionicio Barreda Pelinco, junto otros 11 alcaldes de comunidades y centros poblados fueron recibidos por los funcionarios para dialogar sobre el tema y plantear soluciones.

Al respecto, el abogado de estas poblaciones afectadas, Benigno Mamani Hierba, manifestó que a pesar de tener medios probatorios, en el 2009 la Fiscalía en Materia Ambiental archivó el proceso por influencias del alcalde de Juliaca, David Mamani Paricahua.

Asimismo, consideró que en acta suscrita con la Autoridad Local es un engaño y que en realidad no hay voluntad de las entidades pertinentes para resolver esta prevelas que consideran irreversible por la afectación a la flora y fauna.

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA