Buscar

Puno: quechua y aymara se imparten en 238 instituciones educativas

Referencial/Difusi
Referencial/Difusi

En la región Puno hay más de cuatro mil docentes registrados que hablan quechua y aymara.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con motivo del Día Mundial de la Lengua Nativa, el especialista en Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de la Ugel Puno, Luis Marino Sabino señaló que de las 47 lenguas nativas que existen en el Perú, solo el quechua y el aymara se hablan en la región Puno y son impartidas en 238 instituciones educativas, 300 del nivel inicial y 200 en secundaria.

Por su parte, el director regional de Educación, Jorge Luis Choque Mamani sostuvo que a nivel de la región Puno, se tiene más de cuatro mil docentes que hablan quechua y aymara, y que articula el currículo nacional con el Proyecto Educativo Regional (PCR).

Las celebraciones por este día se realizaron con un colorido pasacalle acompañado de comparsas musicales, estudiantes de las diversas instituciones educativas de la Ugel Puno y la Universidad Nacional del Altiplano.

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA