Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Puno realiza hoy gran pasacalle en defensa de la danza de ´La Diablada´

La iniciativa surge luego de que Bolivia pusiera en tela juicio el origen de la danza, tras la participación de la Miss Perú Universo, Karen Schawrz, con un traje inspirado en La Diablada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Día Internacional del Folklore, la Federación Regional del Folklore y Cultura de Puno realiza hoy un gran pasacalle defensa de La Diablada en el que participarán más de 400 artistas para defender la autenticidad de la danza que se baila en el altiplano andino.

La directora de la Institución, Yenni Silva Quispe, informó que la concentración que se inició a las 04:00 p.m. recorre las principales calles de la ciudad desde el parque Mariátegui hasta la Plaza de Armas, donde se ha levantado un escenario para la realización de un programa especial.

Las nueve agrupaciones de "diabladas" que participan en el Pasacalle son Porteño, Huáscar, San Antonio, Barrio Victoria, Amigos de la policía, Bellavista, Centinela del Altiplano y Azoguine.

También animarán la fiesta, el conjunto de Sicuris del barrio Mañaso que participa desde hace un siglo en las festividades de la Virgen de la Candelaria. De igual modo se tiene previsto el uso de fuegos artificiales y otras actividades para ratificar que la diablada también es parte de nuestro patrimonio.

La iniciativa surge luego de que Bolivia pusiera en tela juicio el origen de la danza, tras la participación de la Miss Perú Universo, Karen Schawrz, con un traje inspirado en La Diablada.

Como se recuerda el INC, aclaró que la comparsa más antigua en Puno es la del Barrio del Mañazo y data de 1892, mientras que la de Bolivia es la de Oruro en 1904. Asimismo, se reconoce que la danza se ha extendido en todo el altiplano, bailándose también en Chile.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA