Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Puno requiere que sus 13 provincias sean declaradas en emergencia

Guillermo Achahui
Guillermo Achahui

Tras la declaratoria del D.S. 018-2012/PCM, los moradores de 5 provincias están molestos pues a pesar a haber sido afectados por las lluvias no fueron declarados en emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pobladores de las provincias de San Antonio de Putina, Puno, Melgar, Sandia y Moho muestran su malestar debido a que no fueron considerados en la declaratoria de emergencia, pese a tener serios problemas por las fuertes precipitacione pluviales registradas en sus jurisdicciones.

Y es que el último fin de semana, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) emitió el Decreto Supremo 018-2012 declarando en emergencia a las provincias de El Collao, Carabaya, Chucuito, San Román, Yunguyo, Lampa, Azángaro y Huancané.

Este hecho, ha causado malestar entre los pobladores de esas cinco provincias que también sufrieron avatares por la madre naturaleza como inundaciones por los desbordes de ríos, en su mayoría.

Según el Decreto Supremo 018-2012  de la PCM, las acciones para la atención de la emergencia serán emprendidas por el Instituto Nacional de Defensa Civil, el  Gobierno Regional de Puno, así como los gobiernos locales involucrados.

¿Por qué no fueron considerados en emergencias?

El subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de Puno, Percy Quispe Quispe, asegura que las provincias que no fueron consideradas en la declaratoria de emergencia porque los secretarios provinciales no remitieron los informes a tiempo.

“Esas provincias también deberían estar consideradas en emergencia pero los secretarios provinciales y distritales no coordinaron y no se enviaron los informes que seequería”, dijo.

Mientras tanto, los moradores de dichas localidades tendrán que seguir esperando el apoyo de las autoridades y seguir luchando por salir adelante pese a los daños causados en la agricultura y ganadería, además de perder sus viviendas.

Por: Paty Condori

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA