Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Puno: ronderos quemaron patrullero y tomaron rehenes en San Gabán

Cortes
Cortes

El hecho ocurrió en horas de la madrugada cuando efectivos de la Sección Antidrogas realizaban operativos en los centros poblados de puerto Manoa y Lechemayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pobladores del centro poblado de Lechemayo, en el distrito de San Gabán, provincia de Carabaya (región Puno), el domingo último, quemaron un patrullero y secuestraron a 15 policías que realizaban un operativo contra la comercialización ilegal de hoja de coca.

El hecho ocurrió en horas de la madrugada cuando efectivos de la Sección Antidrogas realizaban operativos en los centros poblados de puerto Manoa y Lechemayo del distrito de San Gabán, y de pronto fueron interceptados  cerca de 350 ronderos y moradores de la zona.

Luego de retener a 15 policías y cuatro trabajadores de la Empresa Nacional de la Coca (ENACO)  los revoltosos le prendieron fuego a la unidad policial y rompieron las lunas de otros vehículos procedente del distrito de San Antón, provincia de Azángaro, y de ENACO.

Efectivos del puesto policial fronterizo Puerto Palmeras (Puno – Madre de Dios)  realizaron labores disuasivas  para la liberación de los rehenes, mientras el fiscal de turno realizaba las intervenciones del caso. Se tuvo información que recién caída la tarde de hoy martes, las personas ya liberadas fueron derivadas a la sede policial para luego regresar a su lugar de origen.

Los lugareños sindican a una mujer conocida como “La reina de la Coca” de ser la responsable de estos atasques al contingente policial y al personal de ENACO, estos último agredidos también la semana anterior para evitar operativos.

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA