Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Puno: teniente gobernador denuncia amenazas por solicitar concesión

RPP
RPP

Comuneros ubicados en cerro Tanapaca lo consideran como traidor y le dieron una tregua hasta el 14 de mayo para que deje concesión o lo ajusticiarán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El teniente gobernador del centro poblado de Sihuaro, en la provincia de Chucuito (región Puno), Luis Choquejahua Catacora, llegó a Juliaca para pedir ayuda a las instancias judiciales ante las amenazas de sus coterráneos de ajusticiarlo por solicitar la concesión minera en el cerro Tanapaca, donde existe un complejo arqueológico.

Según indicó la autoridad, los lugareños le dieron una tregua hasta el 14 de mayo para cumplir con su amenaza la que tiene que ejecuten, ya que en una reunión realizada hace una semana los castigaron considerándolo un traidor del pueblo y sus comunidades.

Cabe mencionar se acuerdo al información del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), dicha concesión la solicitaron Gabriel Deromani Let, de Lima; Néstor Díaz Zegarra, natural de Ica y a Luis Choquejahua Catacora.

Por considera que atentado contra esa reserva arqueológica y en rechazo a las concesiones mineras en general, anunciaron un levantamiento social más contundente que el “aymarazo” del 2011, y también se pronunciaron contra el proyecto del Qapaq Ñan o Camino Inca.

El jefe del INGEMMET en la región Puno, Leonidas Ramos Figueroa, aclaró que al respecto lo único que existe es una solicitud  en trámite, y negó tajantemente que exista alguna reserva arqueológica en la zona solicitada para la concesión.

Por su parte, Gary Mariscal Herrera, director regional de Cultura de Puno, indicó que desde el 2009 se declaró al complejo de Tanapaca Pucara cono Patrimonio Cultural de la Nación; mientras que el Qapaq Ñan o Camino Inca no pasaría por la zona en conflicto, por lo que les instó a la calma.

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA