Fueron las aseveraciones de Walter Aduviri, presidente del Comité de Defensa de los Recursos Naturales de la Región Sur de Puno ante la falta de diálogo en la región.
"El pueblo de Puno ha decidido que no habrá elecciones hasta que se eliminen todas las concesiones mineras y petroleras en la región Puno", declaró Walter Aduviri, presidente del Comité de Defensa de los Recursos Naturales de la Región Sur de Puno al ser consultado sobre la proximidad de las elecciones.
El dirigente aymara indicó que sus pedidos son el cese y la cancelación de las actividad mineras en la zona sur de Puno y la derogación del Decreto Supremo 083 – 2007 que permite las concesiones mineras en el proyecto Santa Ana.
En otro momento, Aduviri se mostró muy molesto y dijo tajamente: “no va a ver elecciones acá y punto. Si el gobierno nacional no quiere solucionar el problema, no habrán".
Luego, tras un momento de calma, precisó que eso lo había dicho el pueblo aymara. "Yo no tomo esa decisión, el pueblo la toma. Nosotros no tomamos la decisión autoritamente. Si el gobierno nacional no acepta los dos decretos nacionales, no habrán elecciones".
Aduviri le pidió al presidente Alan García que resuelva el problema lo antes posibles. "Ellos dilatan el problema y no lo solucionan".
Además informó que la Minera Santa Ana no cumplió con consultar a su pueblo ante la concesión del proyecto. No se respetó el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo, que permite a los pueblos indígenas ser consultados en temas mineros, petroleros y de hidrocarburos que los afecten, precisó muy molesto.
Lea más noticias del Perú en la sección Nacional