Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

¿Qué debemos hacer antes, durante y después de un sismo?

¿Qué debemos hacer antes, durante y después de un sismo?
¿Qué debemos hacer antes, durante y después de un sismo?

Juan Manuel Arribas, director ejecutivo de 'Hombro a hombro', y el psicólogo Gary Rivera compartieron algunos consejos para estar preparados ante un sismo.

Audios:
-

Antes del sismo: Juan Manuel Arribas, director ejecutivo de 'Hombro a Hombro', indicó en RPP Noticias que primero tenemos que identificar cuáles son los objetos dentro del hogar o centro de labores que pueden resultar peligrosos para nuestra integridad durante un sismo. En segundo lugar, es fundamental definir las zonas seguras y rutas de evacuación.

-

Durante el sismo: El psicólogo Gary Rivera señaló que, si bien es normal sentir miedo ante un sismo, es importante controlar esa emoción para mantener la calma y evitar algún ataque de pánico o crisis de ansiedad.

-

Después del sismo: Una vez terminado el movimiento telúrico, tenemos que retirarnos del domicilio con nuestra mochila de emergencia, la cual debe contener "todo lo que tu familia necesite las primeras 24 horas", fundamentalmente agua, alimentos no perecibles, algo de abrigo y medicamentos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA