Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

¿Qué es el seguro agrario y cómo ayuda a los agricultores ante un desastre natural?

El Gobierno anunció una serie de medidas para apoyar a los agricultores frente a desastres naturales. José María 'Chema' Salcedo las explica en 'Así de Claro'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Perú existe el seguro agrario catastrófico, con el que aquellos pequeños agricultores cuyas tierras están expuestas a climas extremos como sequía, granizo, altas y bajas temperaturas, tienen el beneficio de cobrar un bono por el cultivo que pierden. Sin embargo, esto se aplica solo en ocho regiones de nuestro país: Cajamarca, Pasco, Ayacucho, Puno, Cusco, Apurímac, Huancavelica y Huánuco.

Este seguro cubre la producción de kiwicha, quinua, trigo, maíz choclo, papa, haba grano seco y otros alimentos que son consumidos por gran parte de la población. Pero, ¿qué sucede con las otras regiones, como aquellas que han sido afectadas por el desborde de los ríos y la caída de huaicos como consecuencia del Niño Costero? El Gobierno ha anunciado que se ampliará la cobertura del Seguro Agrario Catastrófico a todo el país con un subsidio del 100% por parte del Estado.

Mayor inclusión. “A partir de agosto tendremos un nuevo seguro agrario. Un seguro que va a cubrir toda la producción: sean 4 mil soles en maíz, 6 mil soles en arroz, o lo que fuere que cueste el cultivo. Esto va a permitir mejorar lo que tenemos actualmente como seguro agrario porque hasta ahora solo se dan 550 soles por productor en regiones de la sierra”, explica Ángel Manero Campos, director general agrícola del Ministerio de Agricultura.

“Como lo vamos a abrir a todo el país, amarrado al financiamiento, creo que va a poder darle una respuesta rápida a todos los productores damnificados que ya no tendrían que pagar el crédito si tienen una emergencia”, agrega Manero. La novedad de este seguro que se implementará en cinco meses es que la cobertura incluirá desastres como huaicos e inundaciones.

Las lluvias en el país han dejado 85 muertos y más de 110,000 damnificados.
Las lluvias en el país han dejado 85 muertos y más de 110,000 damnificados. | Fuente: AFP
Las nevadas son otra de las grandes amenazas para los agricultores del Perú.
Las nevadas son otra de las grandes amenazas para los agricultores del Perú. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA