El Fenómeno El Niño Costero no frena su furia. Según el COEN, hasta el 31 de marzo van 101 muertos y más de 140 mil damnificados.
Ya son 141,860 personas que han perdido sus viviendas a causa de las lluvias, huaicos y deslizamientos desde diciembre de 2016 hasta la fecha. Así lo informó el último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil - Indeci (actualizado al 31 de marzo).
Las lluvias dejan un saldo de 101 fallecidos, 353 heridos y 19 desaparecidos. Además, 939,713 personas fueron afectadas por la temporada de lluvias. El mayor impacto se registra en Lambayeque con 52,212 damnificados y 145,156 afectados, Piura con 27,981 damnificados y 287,336 afectados y Áncash con 20,852 damnificados y 48,600 afectados.
Origen de la emergencia. Desde mediados de enero, el Fenómeno El Niño Costero afecta a Perú y Ecuador. Las lluvias, huaicos y desbordes de ríos golpean el norte y centro del país. Ciudades y pueblos han sido inundados, miles de personas quedaron aisladas, y tierras agrícolas y ganaderas fueron destruidas. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), hay más de 80 muertos, 100 mil damnificados y medio millón de afectados a nivel nacional.


Comparte esta noticia