Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Qué estrategias ejecuta el Minsa para combatir la anemia?

Giusti Hundskopf señaló que una de las estrategias consiste en la entrega de micronutrientes, como suplementos en la alimentación de los niños y niñas a partir de los 6 meses de edad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La viceministra de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Paulina Giusti, explicó este jueves el conjunto de estrategias que ejecuta el Ministerio de Salud (Minsa) para combatir y  prevenir la anemia en los niños.

En diálogo con RPP Noticias, indicó que una de esas estrategias consiste en la ampliación de criterios para afiliar a un menor al Seguro Integral de Salud.

Al respecto, la funcionaria dijo que en caso de no contar con seguro, los niños y las gestantes podrán ser afiliados al SIS, esto independientemente de su condición económica.

“Con esto estamos reduciendo la barrera económica para que los niños puedan asistir a sus controles de crecimiento y desarrollo”, expresó.

Giusti Hundskopf señaló, además, que los establecimientos de salud están repartiendo micronutrientes, como suplementos en la alimentación de los niños y niñas a partir de los 6 meses de edad.

“Este año estamos universalizando el uso del micronutrientes en todo el país. Para ello, estamos capacitando a los servicios de salud para que lo puedan entregar”, manifestó.

La viceministra  refirió que el uso de micronutrientes es importante para prevenir la anemia debido a que en esta etapa de la vida los menores requieren de grandes cantidades de hierro y otras vitaminas.

En ese sentido, detalló que 31 millones de sobres se distribuirán en los establecimientos de salud del primer nivel de atención durante el 2014.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA