Así de Claro | Jose María ‘Chema’ Salcedo nos cuenta la historia detrás de la celebración que la comunidad LGTB realiza cada 28 de junio.
El Día del Orgullo Gay, que hoy se extiende a LGTB, empezó en los Estados Unidos. Centenares de miles de personas se hacen escuchar en las calles entorno a esta fecha. ¿Qué es lo que en verdad se celebra ese día? El 28 de junio de 1969 esta comunidad se enfrentó a cuatro policías que constantemente asaltaban un bar gay y cometían abusos con los detenidos. Tomaban estas medidas por “prácticas contrarias a la moral y las buenas costumbres”.
Manuel Forno, responsable del proyecto del observatorio de derechos humanos LGTB de la universidad peruana Cayetano Heredia, comenta que: “El Día del Orgullo está en función a la primera rebelión en la ciudad de New York. Este día fue la primera vez que la comunidad gay se enfrentó a la policía para reivindicar sus derechos frente al abuso policial y de la sociedad”.
Según la ONG Promsex entre el año 2015 y 2016, ocho personas han sido asesinadas en el Perú por su orientación sexual. En el Perú, el Gobierno promulgó un decreto legislativo para proteger a este sector de la sociedad de los crímenes de odio; sin embargo, fue derogado por el Congreso. El año pasado, el Legislativo también rechazó el proyecto de unión civil entre personas del mismo sexo.


Comparte esta noticia