Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Quillabamba: Más de 40 obreros impagos toman local de empresa Neiko

Trabajadores protestan porque dicha empresa, encargada de los trabajos en el puente Macamango, adeuda sus remuneraciones desde hace dos meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un promedio de 40 obreros que no recibieron sus pagos durante dos meses, por los trabajos realizados, en la obra de construcción del Puente de Macamango en la provincia de La Convención, Cusco, tomaron las instalaciones del local administrativo ubicado en la ciudad de Quillabamba.

Ellos señalaron que irán hasta las últimas consecuencias porque los representantes de la empresa subsidiaria Neiko “no dan cara” para darles una solución al pago de salarios, ya que sus familias atraviesan una grave crisis económica.

Según se pudo conocer, los trabajos en el puente Macamango son ejecutados por Provías Descentralizado, institución que contrató al Consorcio Vial Macamango, y éste a la vez, subcontrató a Neika.

Nilo Oviedo, representante de los trabajadores demandó a las autoridades del Ministerio de Trabajo y  Justicia, intervenir de acuerdo a ley con el fin de que les paguen sus salarios pertenecientes a los meses de julio y agosto.

“Si no recibimos una respuesta radicalizaremos las medidas porque no hay otra salida; nadie nos atiende, nadie nos defiende, tenemos familias que mantener y no resuelven nuestros problemas”, puntualizó el dirigente.

Lea más noticias de la región Cusco

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA