Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rally de Aves en Perú: Equipo ´Tigrisomas´ gana al avistar 636 especies

Perú es el segundo país del mundo con mayor diversidad de aves, con 1.834 especies.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Un equipo de avistamiento de aves conformado por especialistas de Estados Unidos ganó la segunda edición de la competencia "Birding Rally Challenge", que se celebró durante ocho días en la selva peruana, al contabilizar 636 especies observadas en la ruta.

El grupo de los "Tigrisomas" de la Universidad de Luisiana, integrado por Glenn Seeholzer, Dan Lane, John Mittermeier y Paul Van Els se impuso por 35 especies a sus más cercanos competidores, el equipo inglés "Forest Falcons".

La ceremonia de premiación la encabezó, en la ciudad selvática de Tarapoto, en la región de San Martín, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, quien destacó el avistamiento de aves como una forma de turismo sostenible en áreas donde no llega otro tipo de desarrollo.

Para Seeholzer, capitán de los "Tigrisomas", la metodología de su equipo fue la principal ventaja que tuvieron sobre los otros cinco grupos de ornitólogos, biólogos y naturalistas en competencia, provenientes de Estados Unidos, Inglaterra, Sudáfrica, Brasil y España.

"En mi vida en los Estados Unidos no he visto más de 600 aves. He estado "pajareando" por 15 años en Estados Unidos y en ocho días aquí he visto más de 600 aves", afirmó Seeholzer.

Según cifras de los organizadores, en este rally que comenzó en la costa, cruzó los Andes y culminó en la selva, se identificaron en total a 864 especies de aves, 34 de ellas endémicas.

Perú es el segundo país del mundo con mayor diversidad de aves, con 1.834 especies, solo precedido por Colombia, que ostenta 1.897.

Una de las especies más preciadas que pudieron observar los participantes de la competencia fue el colibrí pico de sable (ensifera ensifera), cuyo principal atributo mide unos 10 centímetros.

El gestor del "Birding Rally Challenge", Manuel Bryce, señaló que calculaba que el rally, que recorrió las regiones de Lambayeque, Cajamarca, Amazonas y San Martín, costó 1.350.000 soles (unos 490.000 dólares).

La competencia es organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) junto a iniciativas privadas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA