Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Estas son las mejores universidades del Perú y Latinoamérica, según el ránking THE

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) vuelve a tomar el liderazgo en el país y se ubicó en el puesto 20 de la región. Por otro lado, su símil, la Pontificia Universidad Católica de Chile es la mejor de Latinoamérica. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por tercer año consecutivo, Times Higher Education (THE) elaboró el Ranking THE de las mejores Universidades Latinoamericanas 2019 en la que la Pontificia Universidad Católica del Perú lidera en el Perú. Además, de 150 instituciones de Latinoamérica y del Caribe, la PUCP se posicionó en el puesto 20. 

La segunda casa de estudios superiores más importante del Perú en este ránking es la Universidad Peruana Cayetano Heredia y se ubica en el puesto 25 de la región.

En seguida están la Universidad Nacional Agraria La Molina, La Universidad de Ciencias Aplicadas y la Universidad Científica del Sur, estas tres útimas por encima de las 100 casas de estudios más importantes de Latinoamérica y El Caribe. 

Liderando el ránking en la región se encuentran la Pontificia Universidad Católica de Chile (1° puesto), la Universidad de Sao Paulo (2° puesto) y la Universidad Estatal de Campinas (3° puesto) de Brasil.

El ránking evaluó 13 indicadores ubicados dentro cinco áreas de desempeño que miden principalmente el desarrollo de investigación y la calidad educativa. Las áreas analizadas son: Citaciones, Ingresos de la industria, Internacionalización, Investigación y Enseñanza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA