Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Realizan balance positivo de las universidades peruanas

Foto: Andina
Foto: Andina

En diálogo con RPP Noticias, el presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, Iván Rodríguez, dio varios ejemplos del buen trabajo que realizan las casas de estudio a nivel nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Asamblea Nacional de Rectores y rector de la universidad Ricardo Palma, Iván Rodríguez, realizó un balance positivo del trabajo realizado por las universidades nacionales durante el año 2010.

En diálogo con RPP Noticias, destacó que, en el campo editorial, son las editoriales universitarias las que le dan vida a la cultura peruana.

“Solamente puedo mencionar en Guadalajara, en la Feria Internacional del Libro, el Perú fue el invitado de honor, y quienes salvaron el honor fueron las editoriales universitarias porque el Perú no tiene industria editorial. Es lamentable decirlo, pero es una realidad palpable”, dijo.

Rodríguez destacó asimismo el trabajo de las universidades en la producción de bienes y servicios, en la extensión universitaria y en el campo de la investigación. “Las universidades hacen un trabajo silencioso”, refirió.

Sobre las críticas al nivel de las universidades peruanas, Rodríguez opinó: “Tenemos un mosaico de universidades que es coherente con la propia realidad del país. En un país como el Perú no vamos a querer que todas sean Harvard. Hay de todo”, acotó.

Apuntó que para realizar los rankings mundiales, se toman en cuenta detalles como el número de premios nobel egresados de la universidad o la cantidad de premios nobel que enseñan en la casa de estudios.

“Con las normas legales muy limitativas que se tienen en el Perú es imposible que se pueda contratar un premio nobel en una universidad, no digo solo por un semestre, sino por un ciclo de charlas”, comentó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA