Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Realizan festival gastronómico por 187 aniversario de Andahuaylas

Juan Galv
Juan Galv

Los asistentes saborearon los exquisitos platos típicos no solo de las provincias de Andahuaylas y Abancay, sino también de las regiones de Cusco y Ayacucho.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de personas acudieron al Gran Festival Gastronómico denominado “Mikuna Chanka” (comida en la tierra de los Chankas) en el estadio Los Chankas, en la víspera del 187 aniversario de Andahuaylas (Apurímac), que se celebrará mañana 21 de junio.

Los asistentes saborearon los exquisitos platos típicos no solo de las provincias de Andahuaylas y Abancay, sino también de las regiones de Cusco y Ayacucho.

Los comensales no dejaron ni rastro del cuy chactado, chicharrones con papas nativas, picante de haba y arveja, picante de quinua, pachamanca, pollo al cilindro, tallarines con rocoto relleno, puca picante, solterito, chiri uchu, chicha de jora y chicha blanca, entre otras delicias.

La cantante criolla Eva Ayllón así como por artistas folklóricos locales y nacionales participaron del evento organizado por la Municipalidad Provincial de Andahuaylas.

El alcalde Oscar David Rojas Palomino dijo que el objetivo de esta actividad es unir y hermanar pueblos tal como lo quiso José María Arguedas.

Lea más noticias de la región Apurímac

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA