Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Realizan pago a la Pachamama y Mamacota en la región Puno

Paty Condori
Paty Condori

El agradecimiento a las bendiciones recibidas por la madre tierra y la madre agua se realizó como cada 1 de agosto en la mayoría de localidades de la región surandina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pago a la Pachamama y a la Mamacota se realizó este lunes en la mayoría de localidades de la región Puno, en agradecimiento a las bendiciones recibidas por la madre tierra y la madre agua, respectivamente.

En la ciudad de Puno,  el conjunto de Sikuris 27 de Junio Nueva Era, la Unidad de Gestión Educativa Local y la institución Jilata participaron del pago a la Pachamama en el frontis del templo San Juan Bautista.

Posteriormente, los Sikuris tocaron melodías en el parque Manuel Pino al recordarse también el Día Internacional del Sikuri.

En la localidad de Azángaro, la tradición se revivió con el pago a la Pachamama. En los hogares no faltó el olor del incienso y otras hierbas aromáticas, ritual que se hizo con el pasar del sahumerio.

Mientras que en Ilave, la población se trasladó hacia el afluente más cercano para extraer las piedrecillas más planas que hoy simbolizan fortuna.

En tanto que en Desaguadero, Ciudad Binancional, se realizó el Encuentro Binacional: Caminando por el lago Titicaca, donde se hizo el ritual del pago a la mamacota, con la presencia de peruanos y bolivianos.

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA