Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Reanudarán paro regional en Tumbes por no publicar decreto sobre pesca

Los manifestantes aducen que el Ejecutivo no cumplió con promulgar el DS Nº 023-2011-Produce, que dispone el uso obligatorio del sistema satelital en las embarcaciones pesqueras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 6 de diciembre se reanudará el paro regional en Tumbes promovido por el colectivo de organizaciones de pescadores artesanales y otros gremios de la sociedad civil porque el Ejecutivo no cumplió con promulgar el Decreto Supremo Nº 023-2011-Produce, que dispone el uso del sistema satelital en las embarcaciones que realizan labores de pesca dentro de las cinco millas marítimas.

Así lo informó el vocero del comité de paro, Alan Feijoo, tras no obtener acuerdos concretos en una reunión con autoridades del gobierno regional, Ministerio de la Producción, Gobernación, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional y los dirigentes de pesca artesanal.

La medida de fuerza incluye el bloqueo de la carretera Panamericana Norte, entre los distritos tumbesinos de La Cruz y Canos Punta Sal. Además, se determinó que habrán piquetes que tomarán varios tramos estratégicos de dicha vía.

Por su parte, el asesor político del Ministerio de la Producción, Carlos Fuyikawa, invocó a los dirigentes de los pescadores artesanales a ser tolerantes ya que la norma será publicada la noche del lunes en el diario El Peruano, por lo que es cuestión de esperar algunas horas para su circulación en Tumbes.

Sin embargo, los dirigentes sostuvieron que "papelito habla", ya que no confían en las autoridades del Poder Ejecutivo.

Feijoo reconoció que bloquear las carreteras es un delito y afirmó que si el dispositivo legal sale  publicado mañana en El Peruano, inmediatamente quedaría suspendida la medida de fuerza.

Finalmente, el gobernador de Tumbes, Gerardo Dios Carranza, indicó que no se han otorgado  las garantías para el anunciado paro regional.

La Policía Nacional se mantiene en alerta para controlar el orden público y proteger a la población y turistas que deben transitar por los tramos bloqueados para llegar a sus respectivos destinos. 

Los manifestantes señalaron que buscan proteger la biomasa marina del litoral tumbesino y garantizar el diario sustento de más de 4 500 familias que viven directamente de la actividad de pesca artesanal.

Lea más noticias de la región Tumbes

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA