Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Rechazan que niños con Síndrome Down sean "productos fallados"

Advierten que niños con esta condición genética están en "peligro de extinción" porque hay pruebas que permiten conocer esta situación del feto y la madre lo aborta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Los niños con Síndrome Down no son productos fallados. No son menos por tener un cromosoma 21 de más. Son personas que tienen habilidades y capacidades y la desarrollarán en función al hogar que le demos”.

Así de tajante fue la presidenta de la Sociedad Peruana de Síndrome Down, Liliana Peñaherrera, quien lamentó las expresiones “fuertes” formuladas recientemente.

Esto, tras la denuncia de Ana Rodríguez y Walter Gonzáles, quienes ratificaron que seguirán adelante con la demanda por un millón de soles contra la clínica Concebir, porque su hija (nacida por fecundación in vitro), tiene Síndrome Down y otros males congénitos.

“Es importante poder decirle a esta familia y a la sociedad peruana que a los niños con Síndrome Down no se les puede considerar productos fallados”, insistió en diálogo con RPP Noticias.

Advirtió que los niños con esta condición genética están en “peligro de extinción” porque hay diversas pruebas que permiten conocer anticipadamente esta situación del feto y la madre lo aborta.

Peñaherrera, quien tiene un hijo con Síndrome Down, asegura que los sentimientos de pena, dolor y rabia son naturales en los padres cuando nace su hijo con esta condición genética.

Sin embargo, afirmó que “no se trata de una enfermedad” y que las personas “diferentes”, cuando nacen en una familia afectuosa, logran sobresalir.

Lamentó que esta visión de “producto fallado” la tenga el Estado, que no brinda servicios de salud, educación ni oportunidades laborales que debería.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA