Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Recogen media tonelada de residuos del nevado Huaytapallana

Estas actividades de sensibilización y conservación serán reforzadas con la presencia de cinco guardabosques que se encargarán de proteger los recursos naturales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personal de la gerencia regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de Junín recolectó media tonelada de desechos orgánicos e inorgánicos durante una campaña de limpieza realizada al pie del nevado Huaytapallana.

Esta labor se desarrolló como parte de las actividades ceremoniales por el inicio del nuevo calendario andino, indicó el Gobierno Regional de Junín.

Los trabajadores recomendaron a los asistentes a cuidar el lugar y no dejar que ningún tipo de residuos lo contamine.

Asimismo, colocaron recipientes de colores en lugares estratégicos para el recojo de los desperdicios.

Ulises Panez Beraún, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, dijo que estas actividades de sensibilización y conservación serán reforzadas con la presencia de cinco guardabosques.

Dicho personal, explicó, protegerá los recursos naturales y culturales del área de conservación y guiará a los turistas que visitan el nevado.

El Huaytapallana es considerado el motor generador de los recursos hídricos en Junín, por su influencia sobre el valle del Perené y Mantaro.

Además actúa como fuente reguladora climática y de precipitaciones. Comprende, además, un área de conservación regional de 22,406 hectáreas con 5,200 metros cuadrados, que alberga ecosistemas de pajonales, césped de puna, bofedales, lagunas y ecosistema nival (de los nevados).

Andina

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA