Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Disfruta del sol de forma segura: recomendaciones para cuidar tu piel este verano

Disfruta del sol de forma segura: recomendaciones para cuidar tu piel este verano
Disfruta del sol de forma segura: recomendaciones para cuidar tu piel este verano

Con la llegada del verano y los pronósticos de expertos sobre el incremento de la temperatura, el jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Cayetano Heredia, Manuel Del Solar, nos brinda las recomendaciones necesarias para quienes queremos disfrutar del sol este verano, teniendo en cuenta las medidas necesarias para poder cuidar nuestra piel de las radiaciones UV.

Audios:
-

Como recomendaciones el Dr. Manuel Del Solar, dió los siguientes puntos a tomar en cuenta en este verano, la cual según especialistas indican, tendrá temperaturas muy altas. “Una de ellas es el uso del fotoprotector, sin embargo, existen otras medidas. Evitar la radiación solar en momentos de radiación muy alta, entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m. Buscar sombra cuando esta muy fuerte la intensidad de la radiación, especialmente al medio día. Utilizar prendas de vestir adecuadas” indicó. Como recomendación extra puso al sombrero como una gran alternativa para proteger la cabeza de los rayos UV. “El sombrero de ala ancha, con un ala mínima de 7.5cm, idealmente de 10cm, seria la mejor manera de proteger nuestra cabeza, así como el uso de anteojos con filtro UV que cubran el 99% de esta radiación para evitar el daño en los ojos”, agregó el director médico.

-

El Dr. también se animó a hablar sobre los pobladores de la sierra peruana, quienes son los más afectados con esta radiación solar. “Por cada 500 metros que aumentamos en altura sobre el nivel del mar, aumentamos un 4% la posibilidad de daño sobre nuestra piel. Por lo tanto, las personas que viven en el Ande tienen una posibilidad mucho mayor de sufrir consecuencias de daños solar que aquellos que están al nivel del mar”, apuntó el especialista Del Solar.

-

Consideró que una de las medidas de protección más fáciles y sencillas se encuentran en el tipo de vestimenta. “La vestimenta es quizás la forma más sencilla a través de la cual nos podemos proteger”, indicó, ya que estas cumplen con la función de barrera, la cual evita que pasen los rayos UV. Tomó como ejemplo a la población andina y su forma de vestir, puesto que sus tejidos de sus vestimentas suelen ser cubiertos en la totalidad. “Mientras más tupido sea el tejido, no deja pasar la radiación. Mientras mas abierta la fibra, es mas probable que pase la radiación y provoque quemaduras a pesar de estar vestidos”, sostuvo el Dr. Del Solar.

-

Como recomendación dio el uso de prendas de colores oscuros, puesto que estos “son los que tienen una mayor capacidad de protección, porque absorben la radiación”, indicó el jefe del Servicio de Dermatología.

-

También explicó si existe algún tipo de vulnerabilidad con determinados colores de piel. “Mientras más clara es la piel, mayor es el riesgo para desarrollar algún problema y daño, porque tiene menos capacidad para defenderse. Mientras mas oscura la piel, mayor capacidad”, precisó el medico dermatólogo.

-

En cuanto a la alimentación, brindó las siguientes recomendaciones para ayudar en el proceso de fotoprotección. “Los alimentos ricos en betacaroteno que son todos aquellos con pigmentos amarillos naranjas y rojos, van a favorecer el proceso de protección. Lo mismo sucede con los que contienen aceites esenciales omega, que están en el aceite de ajonjolí, la chía, el aceite de oliva. Nos va a ayudar a que tengamos una fotoprotección por evitamiento de la oxidación o la formación de radicales libres de oxígenos”, sostuvo el médico dermatólogo.

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA