Más de 3 mil "brigadieres del agua" de Sunass, se encargarán de fiscalizar que las instalaciones de sus escuelas y colegios funcionen correctamente.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) recomendó a los directores de colegios de todo el país revisar y reparar sus instalaciones de agua y alcantarillado, a fin de evitar el derroche de agua durante el año escolar 2015.
Gabriela Corimanya Jiménez, coordinadora de atención al usuario de la Sunass, afirmó que esta inspección se hace imperiosa debido a que el inicio de las clases en las instituciones estatales está programada para el lunes 9 de marzo.
“Es urgente que se ejecute una inspección y eventual reparación de las conexiones internas de los colegios. Asimismo, verificar si existen o no fugas de agua, inodoros malogrados y cañerías en mal estado, entre otros desperfectos, que no solo ocasionarán el derroche del agua, sino que generarán un incremento considerable en las facturaciones mensuales de los colegios”, explicó.
Corimanya recordó que las fugas de agua significan “botar por el desagüe” el agua potable sin usar y consideró que las Empresas de Agua (EPS) podrían contribuir a la revisión de las instalaciones de agua potable y alcantarillado con el objetivo de que no se desperdicie.
Igualmente, recordó que serán los más de 3 mil “brigadieres del agua” de Sunass, los encargados de fiscalizar que las instalaciones de sus escuelas y colegios funcionen correctamente.
La función de Sunass, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.
ANDINA