Buscar

Recomiendan a nativos de Camaná evitar consumo de agua en río Urubamba

El presidente de la comunidad, Rubén Mavite, dijo que mientras duren las investigaciones para descartar posible contaminacion por gas, no podrán pescar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 El presidente de la comunidad nativa de Camaná, distrito de Echarate (Cusco), Rubén Mavite, señaló que por recomendación de médicos y monitores del Ministerio de Salud y de las  empresas que trabajan en el proyecto Camisea, no podrán pescar ni consumir agua del río Urubamba a partir de la fecha.

Dijo también que los pobladores no podrán bañarse ni realizar ninguna actividad en sus aguas, mientras que se obtengan los resultados que descarten una posible contaminación del líquido vital por derrame de gas.

Rubén Mavite precisó que actualmente en la comunidad de Camaná existen 120 familias y 650 personas, las mismas que requieren alimentos, pues, en estos momentos solo están consumiendo frutos, y tubérculos como la yuca para saciar su hambre.

“Los monitores nos dijeron que no podemos comer, beber agua, ni realizar ninguna actividad en el río.  Necesitamos alimentos porque solo tenemos frutas y yuca”, precisó Mavite.

“En este momento los afectados no solo son 100 personas. Los dolores de cabeza y fiebre se presentan por lo menos en 200 personas. Yo también estoy enfermo”, finalizó el presidente de la comunidad nativa de Camaná.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA