Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Recomiendan la reconstrucción del colegio Seminario de Trujillo

RPP/Rolando Gonzales
RPP/Rolando Gonzales

Colegio de Ingenieros advierte que infraestructura se encuentra en riego y podría colapsar en cualquier momento.

Colegio de Ingenieros del Peru, Consejo Departamental de la Libertad, recomendó al Arzobispado Metropolitano de Trujillo la reconstrucción de los muros de la fachada y lateral del Colegio Seminario San Carlos y San Marcelo con material sino-resistente, ya que se encuentran en un nivel de riesgo muy alto y podría colapsar en cualquier momento.

Como se recuerda el 24 de octubre del año 2001, el histórico claustro se llenó de tragedia, luego que cuatro de sus estudiantes fallecieron tras desplomarse sobre ellos parte del techo del aula en la que se encontraban. El pasado 28 de octubre parte de la pared colapsó sin dejar víctimas que lamentar.

“Se evidencia que estos muros, con el transcurso del tiempo han tenido diversas intervenciones de reforzamiento con el fin de evitar el colapso, cambiando su estructura legal”, refiere el comunicado alcanzado al Arzobispado de Trujillo.

También dice que pese al esfuerzo del prelado, por tratar de conservar estos muros de acuerdo a las normas legales que protegen los monumentos culturales de nuestro país, no es posible su conservación inicial debido a que están a punto de colapsar y ocasionar daños personales y materiales.

Finalmente recomienda solicitar al Ministerio de Cultura la liberación del monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación ya que estos muros no presentan pintura mural, ni decoración alguna del estilo colonial.

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA