Herpes Zoster: Un peligro poco común, pero latente en la población
El Herpes Zoster ocurre años después de la infección primaria de varicela. La edad avanzada y el estado inmunológico son factores de riesgo.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El Herpes Zoster ocurre años después de la infección primaria de varicela. La edad avanzada y el estado inmunológico son factores de riesgo.
Alumnas evitan utilizar esta vía por la presencia de personas de mal vivir. Los ciudadanos pidieron presencia policial y que las autoridades inviertan en el mantenimiento.
Video muestra cómo adultos y niños arriesgan sus vidas al cruzar el río Succhurán por medio del tronco de un árbol. Esto debido a que huaico ha dejado incomunicado comunidades de la provincia de el Santa.
Esta es la otra cara de la fiesta navideña en una de las ciudades más importantes del Perú, donde la vía pública es una bomba de tiempo.
La campaña, promovida por la SUCAMEC ha sido denominada “Piensa, no le dispares a tus sueños".
Defensa Civil detectó "fallas estructurales graves y sujeto a demolición” en aulas que fueron afectadas en el terremoto de 2007.
La mayoría se ubica en los distritos de Olmos, Oyotún, Chongoyape, Incahuasi, Cañaris y Mórrope.
Por medio de un reporte, el Senamhi informó que debido a las lluvias que se presentan, hay una alerta de desborde en sectores por donde pasa la afluente.
El granizo, lluvias, curvas y profundos abismos representan un contante peligro para los conductores.
Exjefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional indicó que de no tomarse las acciones las aguas llegarían nuevamente al centro histórico.
En la región Lambayeque existen 370,000 suministros eléctricos y el 90% de locales están instalados en los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria.
El periodista y escritor Luis Eduardo García señaló que será un grave problema si la “simplificación de lenguaje” que se practica en redes sociales, se hiciera en colegios.
Pobladores usurparon áreas públicas, y sus vidas corren peligro porque se ubican cerca de postes de alta tensión.
El Pronied efectivizará la entrega como una solución temporal; mientras se gestiona el proyecto de inversión pública para la reconstrucción del plantel.
El último sismo debilito las estructuras rústicas de cientos de casonas de la ciudad de Lambayeque, el municipio ha empezado a acordonar algunas para prevenir tragedias.
Peligro se cierne en viviendas e institución educativa San Juan Bautista de la Salle, ubicados en las calles Sinchi Roca y Chinchaysuyo, según informe de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres de municipalidad distrital.
Más de mil familias se quedarían sin casa, si continúan los colapsos de desagüe en el distrito de José Leonardo Ortiz.
Vecinos de la cuadra 11 de la calle Tres Marías, piden intervención de electronorte por poste de alumbrado público a punto de desplomarse.
“Ese niño corre peligro de caerse”, señaló Elmer Sampen al WhatsApp del Rotafono
Esperan respuesta de autoridades regionales de Indeci y de Salud.
"Infringe todas las normas de tránsito, atrás de una moto no se debe traer a nadie y menos cargando ese peso", comentó Rubén Gonzales Tello al WhatsApp del Rotafono.
Según vecinos, el poste pertenecería a una empresa de telefonía.
“No le interesa lo que haga con su vida, debería manejar por las vías correspondientes para practicar este deporte”, refirió un usuario al WhatsApp del Rotafono.
El riesgo de este suceso es que podría causarle algún accidente a los niños que juegan en este lugar.
Son pocas las aves de esta especie que quedan en el Santuario Histórico Bosque de Pómac.
El jefe del Indeci - Tumbes indicó que la fiscalía debió actuar de oficio, sin embargo no se pronunció.
“Lanzan bolsas que contienen piedras y tierra sin prevenir que podría ocurrir un accidente”, reportó Marco Antonio Nunura al WhatsApp del Rotafono.
Familias se rehúsan abandonar viviendas a pesar del peligro que representan por el mal estado de su infraestructura.
“Podría ocurrir un corto circuito. Así es como la empresa Electrocentro nos ha dejado. No les interesa lo que la población pasa por su mal trabajo”, comentó un usuario al WhatsApp del Rotafono.
“Ese padre es un irresponsable para llevar a la criatura en esa posición”, comentó Patricia Trelles al WhatsApp del Rotafono.
Los vecinos precisaron que este agujero, permanece desde hace dos meses a raíz de la obra de saneamiento que ejecuta un consorcio en la zona.
En Túcume, la Contraloría encontró una obra inconclusa que pone en riesgo parte de Huaca Larga, que data del año 1 000 D.C. En el Bosque de Pómac las huacas Las Ventanas, Lercanlech, El Oro y La Merced, corren grave riesgo.
Varias personas treparon ferrocarril en Huachipa debido a que éste se detiene frecuentemente para realizar descargas.
El buzón sin tapa está ubicado en la cuadra dos del jirón Contumaza en la urbanización Cahuide en San Luis.
Las calles de la ciudad se convirtieron en ríos, con la fuerte caída de la lluvia; los ciudadanos tuvieron que refugiarse en establecimientos.
Acequias siguen en peligro desbordarse ante lluvias del evento climatológico de "El Niño".
El poste a punto de colapsar está ubicado en la cuadra siete de la calle Junín, en la entrada del pueblo de Simbilá, en el distrito de Catacaos (región Piura).
Huacas del Santuario Histórico Bosque de Pómac en enorme riesgo por lluvias.
Biólogo Carlos Bocanegra García representante del Movimiento Ambiental Regional (MAR), expresó que no se han hecho obras de envergadura ante llegada del fenómeno El Niño.