Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Recomiendan retirar combis piratas de Lima para ordenar transporte

Titular de Luz Ámbar propuso esta idea tal como lo hizo en su momento la Municipalidad de Miraflores a través de su alcalde, Manuel Masías.

 

El director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, propuso que la iniciativa del distrito de Miraflores de prohibir la circulación de vehículos de transporte público no autorizados (piratas), debería aplicarse en otros distritos de la capital.

 

En tal sentido, Quispe Candia dijo que dichas acciones de fiscalización corresponden al municipio provincial de Lima y que la medida contribuiría a reordenar el transporte urbano, reducir la congestión vehicular, así como la contaminación ambiental y los accidentes de tránsito.

 

"Este anuncio (del alcalde de Miraflores, Manuel Masías) demuestra la buena voluntad de los burgomaestres frente al problema del transporte que se tiene en sus distritos. El problema de la congestión no es solo de Miraflores, sino de todo Lima", manifestó.

 

Quispe Candia añadió que la eventual aplicación de la medida a nivel metropolitano permitirá, asimismo, reducir la sobreoferta de vehículos de transporte público en la ciudad, aunque, aclaró que el exceso de unidades también ocurre en empresas que cuentan con tarjeta de circulación.

 

En diálogo con la agencia Andina, el especialista en temas de transporte señaló que las acciones de control vehicular corresponden a la Policía Nacional del Perú (PNP) y a los inspectores del municipio provincial.

 

"El alcalde de Miraflores (Manuel Masías) ha sido gerente de Transporte Urbano en el municipio de Lima, y por tanto, conoce la realidad", indicó, al referir que los vehículos que recibieron autorización en Huarochirí no son informales, pues la comuna de Lima los reconoce.

 


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA