Buscar

Recomiendan ´solmáforos´ en Arequipa por alta radiación ultravioleta

Foto: RPP
Foto: RPP

´Solmaforos´ permitirían concientizar a población de consecuencias de exponerse al sol entre las 10:00 y 14:00 horas, señaló Gerencia de Salud Ambiental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La instalación de "solmáforos" es indispensable en la ciudad sureña de Arequipa para medir los altos índices de radiación ultravioleta que se producen anualmente desde septiembre, afirmó Percy Madariaga, responsable de Ecología y Medio Ambiente de la Gerencia Ejecutiva de Salud Ambiental.

La población arequipeña no puede exponerse 20 minutos continuos al sol porque puede presentar quemaduras en la piel, al registrarse hasta 13 puntos de radiación ultravioleta, elevado índice, porque a nivel mundial lo máximo es de 14 puntos.

El especialista afirmó que los "solmáforos" permitirían concientizar a la población para que no se exponga al sol entre las 10:00 y 14:00 horas, utilice sombrero, lentes oscuros, bloqueador solar y prendas de vestir de manga larga, a fin de prevenir daños a la piel y ojos.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA