Buscar

Reconocen cuatro nuevas áreas naturales de conservación privada

El ministro del Ambiente dijo que de esta manera las comunidades campesinas podrán encargarse de la protección y conservación de hasta un millón de hectáreas de áreas naturales. (Foto: Andina)

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuatro nuevas áreas naturales de conservación privada fueron reconocidas por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado y el Ministerio del Ambiente.

 

Se trata de las áreas naturales Abra Málaga Thastayoc Royal Cinclodes, de 70.64 hectáreas;  Hatún Queuña Quishuarani Ccollana, de 234.88 hectáreas, ambas en el Cusco.

 

Asimismo, Uchumiri de 10 mil 253 hectáreas, en Arequipa, y Llamac de 6 mil 37.85 hectáreas en Áncash.

 

Todas ellas fueron reconocidas como áreas naturales de conservación privada para que generen recursos y contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades campesinas ahí albergadas.

 

Al respecto, el ministro del Ambiente Antonio Brack destacó los esfuerzos que realizan las comunidades campesinas para asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas y sus servicios ambientales tales como captura de CO2, regulación del clima, provisión de agua y paisaje, entre otros.

 

Dijo que mediante el reconocimiento de áreas naturales de conservación privada en el Perú se puede lograr que las comunidades campesinas se encarguen de la protección y conservación de hasta un millón de hectáreas de áreas naturales.

 

Con relación a la aprobación en primera votación en el Congreso de la Ley General de Aguas, Brack descartó la posibilidad de que a través de esta norma se privatice el agua.

Añadió que éste es un tema técnico de manejo de recursos que se ha politizado, en virtud a lo cual han salido una serie de interpretaciones. "Yo en el ministerio (del Ambiente) he mandado revisar esta ley para ver qué asunto se podría mejorar o si estamos conformes", dijo.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA