Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Rector de la PUCP: "Lo que se debería hacer es fortalecer a las universidades existentes"

Carlos Garatea, rector de la PUCP.
Carlos Garatea, rector de la PUCP. | Fuente: PUCP

Carlos Garatea consideró apresurado el comentario de Antero Flores-Aráoz, quien se manifestó a favor de dar una "segunda oportunidad" a las universidades con licencia denegada. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Carlos Garatea, afirmó este jueves que en lugar de "estar pensando en la creación de nuevas universidades" se debería fortalecer el desarrollo en la calidad, investigación e innovación de las que ya existen.

"Hay que entender en estos momentos lo que se debería hacer es fortalecer a las universidades existentes. En el Perú tenemos la suerte de contar con universidades nacionales de primer nivel [...] La mayor cantidad (de universidades) puede ser en perjuicio de la calidad", dijo a Ampliación de Noticias de RPP.

Garatea se pronunció luego de la preocupación expresada desde varios sectores de la sociedad civil sobre el riesgo que corren los avances de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ante el nuevo escenario político.

En ese sentido, se refirió al comunicado de la presidencia del Congreso que garantiza la moratoria que impide la creación de universidades privadas a nivel nacional y cuestionó que solo se hable de casas de estudios superiores particulares.

"Se puede inferir legítimamente que el interés de la creación de universidades pública persiste", dijo.

También calificó de apresurado el comentario del nuevo presidente del Consejo de Ministros, Antero Flores-Araoz, quien se manifestó a favor de dar una "segunda oportunidad" para las universidades con licencias denegadas.

"Darle una segunda oportunidad a quienes no tienen infraestructura, capacidad docente, (o) no pueden cumplir con la propia oferta educativa que ofrecen a cientos de miles de estudiantes, no me parece bien", sostuvo.

"A las universidades nos ha costado mucho esfuerzo tener el licenciamiento. Los requisitos han sido enormes, estamos permanentemente supervisados, fiscalizados y rendimos cuenta", dijo.

 

NUESTROS PODCAST

Así de claro | El tema de actualidad que está en boca de todos, explicado de manera fácil y sencilla por los periodistas de RPP.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA