Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Ley Universitaria: Rectores "rebeldes" no dejarán los cargos

El rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Pedro Cotillo.
El rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Pedro Cotillo. | Fuente: Andina

Mediante un comunicado, la Asociación de Universidades del Perú indica que “las autoridades harán respetar el período para el cual fueron elegidos democráticamente”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación de Universidades del Perú (Asup) acordó que este jueves 31 de diciembre no cesarán a sus autoridades.

De esta forma, los rectores responden a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), que ha informado que denunciará penalmente a unas 100 autoridades que se niegan a dejar los cargos como lo establece la Ley Universitaria.

“Las autoridades harán respetar el período para el cual fueron elegidos democráticamente y seguirán el proceso de adecuación a la Ley Universitaria”, aseguran mediante un comunicado.

En la misiva, la Asup señala que “se mantiene firme y unida en la decisión de la defensa de su autonomía, por lo que no cesarán a sus autoridades este 31 de diciembre amparados en la Constitución Política del Perú”.

Asimismo, indica que el Ministerio de Educación usa como pretexto la llamada "Reforma Educativa" para "intervenir de la manera más abusiva a las universidades del país".

"Las universidades del Perú exigen respeto al Estado de Derecho, que el Gobierno a través del Ministerio de Educación está infringiendo a todas luces", apunta Ada Gallegos, directora Ejecutiva de la Asociación de Universidades del Perú.

Como se sabe, el procurador de la Sunedu, Mac Donald Rodríguez Sánchez, ha referido que presentará denuncias contra las universidades nacionales de Trujillo, San Luis Gonzaga de Ica, Federico Villarreal, Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta y Mayor de San Marcos por usurpación de funciones y desacato a la autoridad.

Cabe indicar que el extitular de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora Zevallos, sostuvo a través de su cuenta personal de Twitter que la decisión de la Asociación de Universidades del Perú representa un “desafío al Estado de Derecho” y un “claro desacato de las leyes peruanas”.

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA