Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Recuerdan importancia de fomentar la cultura de prevención de desastres

Foto: RPP
Foto: RPP

Al cumplirse 40 años del devastador terremoto que azotó el departamento de Áncash, quedando sepultada la ciudad de Yungay, Indeci recuerda la importancia de estar preparados.

Al cumplirse 40 años de ocurrido el devastador terremoto que azotó el departamento de Áncash, quedando sepultada la ciudad de Yungay, especialistas destacaron la relevancia que es la cultura de prevención  de desastres y que la población tome conciencia social para evitar desastres mayores ante un eventual embate de la naturaleza.

En los estudios de RPP, Juan Francisco Silva Ferrer, director nacional de programas especiales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), recordó que cinco de las seis estrategias de su entidad están orientadas a la prevención de desastres.

Recordó que el Indeci nació a partir del sismo de 7.8 grados Richter que azotó Yungay el 31 de mayo de 1970.

Aclaró que del plan nacional de atención de desastres pasaron a la gestión de riesgos de desastres. En tal sentido, refirió que ahora su trabajo pasa por visitas hasta las viviendas que según el último censo se hallan altamente vulnerables.

Silva Ferrer precisó que el Indeci ha firmado un convenio con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en el marco de las próximos comicios electorales, a fin de que las autoridades que aspiren a ser elegidos contemplen en sus programas de gobierno el tema de prevención de desastres.

Por su parte, Mateo Casaverde, ex presidente del Instituto Geofísico del Perú, sobreviviente del terremoto de 1970 ocurrido en Yungay, recordó que es fundamental que los alcaldes cumplan con formar las bases distritales de Defensa Civil, lo cual es obligatorio.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA