Fortunata Palomino, presidenta de la Red de ollas comunes, señaló que a veces son mal vistos por ser la "voz de alerta" para señalar cuáles son los distritos que necesitan más.
La presidenta de la Red de ollas comunes, Fortunata Palomino, sostuvo en Ampliación de Noticias de RPP que se reunió con la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas, y la Mesa de seguridad alimentaria de Lima, donde pudo hacer llegar sus demandas.
Entre los pedidos que ha hecho es que el Gobierno declare la emergencia alimentaria a nivel nacional y que se realice un registro de las ollas comunes, que se otorgue presupuesto para detener la emergencia alimentaria y que se garantice la transparencia en la entrega de alimentos, así como el buen uso de los alimentos en las ollas comunes.
Asimismo, indicó que la cita “ha sido un diálogo de esperanza” y se ha acordado que la próxima semana se hará una nueva reunión para ver la respuesta a las demandas, que involucra a 1300 ollas comunes.
Sin embargo, Palomino lamentó que “a veces somos mal vistos porque somos la voz de alerta de cuáles son los distritos que necesitan más víveres”.
“Nos preocupa que no nos tomen en cuenta cuando decimos que están manejando algunos municipios políticamente”, expresó la vocera.
De otro lado, comentó que hoy se hará el reparto a comedores populares y ollas comunes de 94 toneladas donadas para varios distritos de Lima.
“Si bien las ollas comunes de Carabayllo están abastecidas, en otros distritos como VMT, SJL, Cieneguilla o Puente Piedra, ya no tienen víveres. Esto que van a repartir será un apoyo que, como diría criollamente, ha caído como anillo al dedo”, expresó.
Newsletter Todo sobre el coronavirus
La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.
NUESTROS PODCASTS:
- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:
Video recomendado
Comparte esta noticia