Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Redondo, la intoxicación de niños cajamarquinos un año después

Luis Asencio
Luis Asencio

El 20 de setiembre de 2011 tres niños murieron y 86 se intoxicaros luego de ingerir alimentos entregados por el Pronaa.

A dos horas y media de la provincia de Cajabamba (región Cajamarca) se ubica un pintoresco y próspero pueblito llamado Redondo; lamentablemente, el pasado 20 de setiembre de 2011 hizo noticia por la intoxicación masiva de niños de la Institución Educativa 82311.

La cifra oficial del Ministerio de Salud fue de tres niños muertos y 86 intoxicados, los cuales fueron atendidos en el hospital de la provincia de Cajabamba. Entonces, quienes presentaron un cuadro severo tuvieron que ser derivados al Hospital Regional de Cajamarca.

Ananías Torres Muñoz, presidente de la Asociación de Padres de Familia de la Institución Educativa 832311, expresó su malestar por la falta de ayuda ofrecida por las autoridades. “Muchas personas vinieron, nos ofrecieron varias cosas para mejorar la salud y calidad de vida de nuestros niños, pero lamentablemente no cumplieron”, recordó.

Conmemoración del 20 de setiembre

Los familiares de los tres niños muertos realizaron la tradicional misa de año, donde participaron la comunidad y algunas autoridades locales, para recordar a los pequeños que partieron.

Y al cumplirse un año del fatídico 20 de setiembre, hasta la comunidad de Redondo llegó Fernando La Torre, representante de Foncodes, quien colocó la primera piedra de la nueva sede de la Institución Educativa 82311, cuya obra se iniciará en un plazo de 30 días, con un presupuesto de 990 mil 648 soles asignados por el Ejecutivo y una contrapartida de la Municipalidad Distrital de Cachachi, de 20 mil soles.

Promesas incumplidas

A decir de los propios comuneros, el Ministerio de Salud se comprometió a dar un tratamiento psicológico y médico continuo, a los niños intoxicados en la misma comunidad; sin embargo, este servicio solo se prestó por un período de cuatro meses.

El Minsa también ofreció la construcción de un sistema de arrastre hidráulico en cada domicilio, siendo los beneficiarios directos unas 180 familias. Ya pasó un año y este ofrecimiento no se cumple.

De igual forma los padres de familia dijeron que hasta Redondo llegaron la entonces ministra de la Mujer, Aida García Naranjo, los congresistas Joaquín Ramírez y el propio Jorge Rimarachín, quienes hicieron muchas promesas, las cuales hasta la fecha no se hacen realidad. También recordaron que el entonces Ministro de Salud, Alberto Tejada, solo llegó a la provincia de Cajabamba y no a la comunidad afectada.

Por: Luis Asencio

Lea más noticias de la región Cajamarca

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA