Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Reducir contaminación vehicular pondrá a Piura en la mira de la ONU

Referencial
Referencial

Tras un recorrido por las principales calles de Piura, especialista en transportes encontró deficiencias en el sistema de transporte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El consultor en Movilidad y Transportes Sostenible de Colombia, Alexander Montenegro López, informó que Piura podría ser considerada dentro de un programa denominado bonos de carbono si lograra reducir la emisión de gases de monóxido de carbono a la atmósfera producida por los vehículos del transporte público.

“La disminución de gases de monóxido de carbono podría permitir que la ciudad ingrese a un programa denominado bonos de carbono, el cual consiste en que la Organización Mundial de Las Naciones Unidas realice una devolución de dinero para la inversión de otros proyectos siempre y cuando se haya reducido la contaminación ambiental debido a un transporte más ordenado”, indicó.

Montenegro López señaló que el monto de inversión para realizar un cambio significativo en el sistema de transporte público se determinaría tras un análisis y estudios previos.

“Hay que hacer unos estudios previos para estimar cuánto pueden costar cada uno de los proyectos que contribuyan en el sistema de transporte público”, refirió.

En un recorrido por las principales calles de la ciudad de Piura, el especialista realizó un diagnóstico del transporte público en donde identificó varias deficiencias en el sistema de transporte de Piura.

Uno de ellos es la falta de semáforos en varios puntos, pasos peatonales, señalización, falta de control ciudadano, carente infraestructura semafórica de la ciudad, inadecuado uso de los vehículos de carga, los cuales transportan mercancía, escombros, entre otros, y la contaminación por la pésima calidad de combustible.

Por su parte, el director de la maestría en Ingeniería Civil – Vial, Jorge Alberto Timana Rojas, lamentó que la ejecución del plan regular de rutas de la ciudad no haya generado el impacto deseado, por lo que propuso la creación de un corredor vial para disminuir el caos vehicular.

Lea más noticias de la región de Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA