Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Reforestarán 2 mil hectáreas de terrenos eriazos en La Convención

Referencial ( Ministerio del Ambiente)
Referencial ( Ministerio del Ambiente)

La alcaldesa provincial, Fedia Castro, explicó que plantarán eucaliptos, pinos, cedros y especies nativas para proteger ecosistema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 2  mil hectáreas de terrenos eriazos serán reforestados con plantones de eucalipto, pinos, cedros y especies nativas en La Convención (Cusco), según informó la alcaldesa de la provincia, Fedia Castro Melgarejo.

El proyecto será ejecutado por la Subgerencia de Desarrollo Agropecuario, en tres años, con una inversión de 19 millones 842 mil soles.

Los trabajos de reforestación beneficiarán a 2 mil 693 familias de agricultores, quienes serán contratados por la comuna edil para cubrir más de 170 mil jornales durante su ejecución.

El lanzamiento del proyecto de Desarrollo Forestal se efectuó en el vivero municipal de San Pedro de propiedad del Instituto Nacional Agropecuario (INA 167).

Según referencia de los técnicos, se conoce que el plan medio ambiental contempla el manejo, conservación y recuperación de bosques naturales y cerros que actualmente se encuentran sin cobertura vegetal.

También se ha previsto fortalecer las organizaciones campesinas con el fin de que protejan la microcuenca de Chuyapi, donde ha disminuido el caudal del agua afectando el normal abastecimiento del líquido vital en la ciudad de Quillabamba.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA