Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Reforzarán labor de Caes de Qali Warma tras intoxicación

RPP/ Yesenia Moreno
RPP/ Yesenia Moreno

El gerente regional de Educación de Lambayeque, Julio Enrique Vásquez Peralta, indicó que de esta manera se capacitará a docentes y padres de familia en el monitoreo y control de alimentos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante el hecho ocurrido la tarde del lunes 27 por la intoxicación masiva de los escolares de la institución educativa N° 10132 del distrito lambayecano de Mochumí, al ingerir los alimentos entregados por el programa Qali Warma; el gerente regional de Educación de Lambayeque, Julio Enrique Vásquez Peralta, indicó que para que estos hechos no vuelvan a suceder gestionará que se refuercen la labor de los comités de alimentación escolar en los colegios de la región.

“Es lamentable este hecho, esperemos que de acá en adelante ya no sucedan, vamos a tomar las medidas preventivas, por ello me reuniré inmediatamente con el jefe de Qali Warma, el gerente de salud y también con los responsables del MIDIS, para que se refuerce los comités de alimentación escolar con el fin de que los controles sean más estrictos para evitar este tipo de problemas de intoxicación”, manifestó la autoridad educativa.

Asimismo, precisó que buscará que se implemente en el inicio del año escolar 2015 los comités de alimentación escolar, la cual está conformada por el director, docentes y padres de familia, donde se le brinde mejores instrucciones, capacitaciones y orientaciones necesarias en la intervención directa en el monitoreo y control de alimentos.

Finalmente, resaltó la labor brindada de la participación activa de la población, del alcalde, la Compañía de Bomberos, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, la Policía Nacional, así como de la Gerencia Regional de Salud , quienes con su equipo de médicos, enfermeros y técnicos, auxiliaron a los escolares.

Cabe resaltar que actualmente se han suspendido el reparto de los alimentos por 15 días en  los colegios del distrito lambayecano de Mochumi.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA