Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Región Callao promueve aseguramiento en salud para trabajadoras sexuales

Las meretrices deberán asistir a charlas y programas de orientación sobre actividades de riesgo y conducta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las trabajadoras sexuales de la región Callao tendrán acceso a servicios brindados en centros de salud de la provincia constitucional como cobertura gratuita en Rayos X, VIH/Sida, ITS, procedimientos de ayuda al diagnóstico de cáncer al cuello uterino y consultas psicológicas.

Así lo precisa la Resolución de Gerencia General  Regional N° 042-2009-GRA/PA-GGR, publicada en el cuadernillo de Normas Legales del diario El Peruano.

Las meretrices deberán de acudir a las atenciones periódicas sanitarias que programe la Dirección Regional de Salud del Callao (Diresa). Del mismo modo,  asistir  a charlas y programas de  orientación sobre actividades de riesgo y conducta que promueva la referida dirección sanitaria.

Deberán acudir a las capacitaciones que se programen dentro del Plan de Fomento para la Inclusión  Social.

Debido a la alta actividad sexual a la que están expuestas las trabajadoras sexuales, el ente regional promoverá el ingreso progresivo de  dichas  trabajadoras  a un sistema de seguro en salud,  que además incluya a sus hijos menores de 18 años de edad.

Según informa la Región Callao, la Diresa pone un plazo de 90 días calendarios para la aprobación de un Plan de Acciones de Aseguramiento y Atención de Salud.

Y en un plazo máximo de 180 días, aprobará el Plan de Fomento para la Inclusión Social de las Trabajadoras Sexuales, a través de la educación y reconversión social.

(FOTO: DIFUSIÓN)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA