Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Región Cusco prohíbe vuelos comerciales de helicópteros a Machu Picchu

Foto: Promperu
Foto: Promperu

El gobierno regional indicó que le corresponde promover la conservación de la diversidad biológica y de áreas naturales protegidas ante actos que puedan ser de riesgo.

El gobierno regional de Cusco prohibió los vuelos comerciales de helicópteros hacia el Santuario Histórico y Natural de Machu Picchu y las zonas consideradas de amortiguamiento.

La medida fue establecida a través de la ordenanza regional Nº 069-2010, publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El gobierno regional indicó que, como institución del Estado, le corresponde promover la conservación de la diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas ante actos que puedan representar un nivel de riesgo.

Recordó que organizaciones defensoras del ambiente protestaron por varios años por los vuelos de helicópteros sobre la ciudadela incaica, al considerar que afectaba a especies como los ojos de anteojos, vicuñas, guanacos y aves.

Mencionó que la operación de estas naves perjudicó el hábitat del gallito de las rocas, ave de color rojo parecido a un gallo de pelea pero de menor tamaño.

´Cuando un país acepta que uno de sus bienes sea declarado patrimonio cultural o natural de la humanidad asume el compromiso de preservarlo, es por ello que se debe prohibir el vuelo comercial´, señaló la región.

En 1981, Machu Picchu fue declarada santuario histórico en una superficie de 32 mil 592 hectáreas, que incluyen tanto la parte arqueológica como la flora fauna y sus paisajes, en los que destaca la presencia de orquídeas y demás biodiversidad.

En 1983 alcanzó la categoría de patrimonio de la humanidad por parte de la Unesco, que lo ubica como uno de los lugares de importancia natural o cultural para la humanidad. El 7 de julio del 2007, Machu Picchu fue considerada como una de las siete nuevas maravillas del mundo./ Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA