Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Registran 7 mil casos de corrupción en la región Lambayeque

Referencial (Henry Urpeque)
Referencial (Henry Urpeque)

Hasta el momento se tiene este reporte de casos registrados en diferentes instituciones públicas, informó el procurador público Anticorrupción, Julio Lazo Gallo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lambayeque, después de Lima, es la región con más casos de corrupción, expresó el procurador público Anticorrupción de la jurisdicción, Julio Lazo Gallo, quien detalló que hasta el momento registran 7 mil casos en diferentes instituciones públicas.

Por este motivo, invocó a las Oficinas de Control Interno (OCI) a reforzar sus medidas de seguridad.
Lazo Gallo, manifestó su posición ante la propuesta de la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción y dijo no estar totalmente de acuerdo, ya que para ello, primero  se debe modificar la constitución.

Asimismo indicó que será muy importante generar una cultura con valores desde los jóvenes y que las OCI de las instituciones tengan mayor autonomía, esto como medidas de prevención para la corrupción.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA