Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Regulan contrato de bienes y servicios para segunda vuelta regional

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Cada organismo electoral deberá fijar el porcentaje y el monto que ordenará y pagará directamente, a fin de subvencionar las prestaciones adicionales, publicó El Peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Poder Ejecutivo publicó hoy la ley 29564 que permitirá la contratación de bienes y servicios que aseguren el normal desarrollo de la segunda vuelta electoral en los comicios regionales y presidenciales que se avecinan.

La norma establece el régimen especial en materia de contrataciones y los organismos del sistema electoral quedan autorizados para contratar las prestaciones adicionales necesarias, a fin de continuar con las respectivas elecciones.

Añade que en los contratos con los proveedores para la realización de la primera vuelta, cada organismo del sistema debe asegurar la inclusión de una cláusula de suspensión de cumplimiento de la prestación hasta que se comunique su reanudación para la segunda vuelta en los casos pertinentes.

Además, cada organismo electoral deberá fijar el porcentaje y el monto que ordenará y pagará directamente, a fin de subvencionar las prestaciones adicionales, según lo publicado en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

"En los contratos suscritos con los proveedores contratados para la realización de la primera vuelta electoral, cada organismo del sistema electoral debe asegurar la inclusión de una cláusula de suspensión del cumplimiento de la prestación, hasta que se comunique al contratista la reanudación de las prestaciones con miras a realizar la segunda vuelta electoral", indica la ley.

Las contrataciones de bienes y servicios efectuadas en el marco de la presente ley, deberán comunicarse al órgano de control institucional y publicarse de forma resumida en el portal de Internet de cada organismo del Sistema Electoral.


ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA