Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Relanzarán en noviembre programa Vivienda para Todos, anuncian

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Gerente de Banmat señaló que se espera relanzar el programa con el financiamiento de un proyecto habitacional en Iquitos, donde se construirá más de 500 viviendas.

El Banco de Materiales (Banmat) relanzará en noviembre de este año el programa Vivienda para Todos, y espera colocar un monto crediticio no menor a diez millones de nuevos soles en el último bimestre del 2009, informó su gerente general, Víctor Espinoza.

Señaló que se espera relanzar el programa con el financiamiento de un proyecto habitacional en Iquitos (Loreto) que favorecerá la construcción de más de 500 viviendas en un terreno del Banmat, el cual se someterá a concurso público entre las constructoras.
       
Estimó que la evaluación de este proyecto podría llevar unos 30 días, por lo que en la quincena de noviembre se estarían aprobando los primeros créditos.

Añadió que se tienen 12 proyectos habitacionales en evaluación, los cuales se espera atender crediticiamente este año y en el 2010.

Estos proyectos se encuentran en Ica, Cusco, Ayacucho, Trujillo (La Libertad) con dos, Piura, Chiclayo (Lambayeque), Pucallpa (Ucayali), Huancayo (Junín) y Lima con tres en los distritos de El Agustino, Carabayllo y San Luis, precisó a la agencia Andina.
       
Refirió que este año podría aprobarse el desembolso de créditos hipotecarios para el inicio de la construcción de tres proyectos habitacionales a nivel nacional, los cuales tendrían en promedio unas 250 viviendas.

Sostuvo que estas viviendas tendrán un costo aproximado de 50,000 soles, con una cuota inicial de diez por ciento y el resto pagadero en un plazo de hasta 20 años, lo que implicará pagar cuotas que no excederán los 400 soles mensuales, que es lo que suele pagarse por alquiler. Andina
 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA