Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Reniec: El 99.3% de ciudadanos peruanos ya cuenta con DNI

Foto: Andina
Foto: Andina

El organismo precisó que hace ocho años, un 69.02 por ciento de los ciudadanos mayores de 18 años contaba con su Documento Nacional de Identidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Más de 18 millones 888 mil peruanos mayores de 18 años cuentan con su Documento Nacional de Identidad (DNI), cantidad que equivale al 99.32 por ciento de los ciudadanos residentes en el Perú, una de las tasas más altas de América Latina, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Precisó que hace ocho años, los ciudadanos con DNI alcanzaban el 69.02 por ciento.

Este fue uno de los más importantes resultados de gestión que presentó Eduardo Ruiz Botto, jefe del Reniec, al realizar un balance de lo avanzado en los últimos ocho años, durante la ceremonia de conmemoración de los 15 años de su institución, recoge la agencia Andina.

Expresó también que en menores de 18 años el crecimiento ha sido significativo pasando de poco más de 4 mil 500 niños con DNI en el 2002 a más de 4 millones 580 mil a la fecha.

Incluyendo a los residentes en el exterior, actualmente suman más de 24 millones 180 mil los peruanos debidamente identificados con su DNI, cuando en octubre del 2002, esa cifra sumaba poco más de 11 millones, agregó.

Explicó que una de las razones que han contribuido a este significativo crecimiento en materia de identificación en el país ha sido la política institucional de apoyo a los sectores pobres que ha permitido la entrega de más de cuatro millones de DNI gratuitos a igual número de peruanos de precarias condiciones económicas en los últimos ocho años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA