Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La Justicia brasileña ante Lava Jato
EP 422 • 02:07
Ciencia al Día
EP30 | ¿Un planeta sin Amazonía?
EP 30 • 42:09
Lugares misteriosos
EP57 | Leyendas de las calles de la Ciudad de México
EP 57 • 25:09

Reniec emitirá DNI electrónico a S/ 30 para ciudadanos desde los 17 años a nivel nacional

El costo por campaña del DNI electrónico es de 30 soles, costo similar al que ahora se paga por un DNI azul.
El costo por campaña del DNI electrónico es de 30 soles, costo similar al que ahora se paga por un DNI azul. | Fuente: Andina

Desde el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil indicaron que con esta campaña se busca impulsar la modernidad y masificación del DNIe. Este documento es menos vulnerable a las falsificaciones y permite realizar mayores transacciones comerciales debido a que cuenta con la firma digital, entre otras características.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) invitó a los peruanos mayores de 17 años a tramitar el DNI electrónico (DNIe) a un costo de 30 soles, costo similar al que ahora se paga por un DNI azul.

Según explicó Juan Carlos Castro, vocero Reniec, esta iniciativa busca impulsar la modernidad y masificación del DNIe, cuyo precio normalmente es 41 soles, pero que ha sido rebajado con esta campaña.

"Pagando una tasa de 30 soles, les daremos DNIe; ya no tienen que pagar los 41 soles", detalló a Canal N.

Este beneficio está dirigido a ciudadanos que tienen de 17 años a más y requieren realizar trámites como:

1) Cambio de DNI amarillo por el de mayor de edad (a partir de los 17 años)

2) Cambio de DNI amarillo por el de mayor de edad (para los que ya son mayores de 18 años y aún conservan el DNI amarillo)

3) renovación de DNI azul de mayor de edad.

Seguridad

El DNIe contiene 15 elementos de seguridad y un chip donde se almacenan los datos de su propietario.

Es menos vulnerable a las falsificaciones y permite realizar mayores transacciones comerciales debido a que cuenta con la firma digital, con clave PIN, para que entidades públicas y privadas validen la identidad de los ciudadanos.

Mientras el DNI azul está hecho sobre papel moneda enmicado, el electrónico se imprime en una tarjeta de policarbonato.

Otra de sus ventajas es que se imprime y entrega en menor tiempo.

Actualmente, 2 millones 900 mil peruanos tienen este tipo un DNIe.

¿Cómo sacar el DNIe?

-Los interesados deben pagar la tasa para personas mayores de 17 años

- Su trámite debe ser presencial porque se requiere contar con las huellas dactilares y la fotografía del solicitante.

La meta inicial de esta campaña es lograr que unos 200 mil peruanos obtengan su DNIe

Trámites

Esta campaña solo aplica para trámites presenciales con el código 02121 del DNI azul. Estos pueden realizarse en el Banco de la Nación o en el Banco de Crédito del Perú (BCP).

Existe una lista de oficinas de Reniec a nivel nacional en las que puede realizarse este trámite. Conoce su ubicación en este enlace.

Cabe precisar que esta iniciativa no incluye los trámites realizados por el App DNI Biofacial o en oficinas consulares del exterior, ni las realizadas en campañas itinerantes de documentación que realiza el Reniec.

(Con información de Andina)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA